¿Qué es la célula?
Las células son estructuras altamente organizadas en su
interior, constituídas por diferentes orgánulos implicados, cada uno de ellos
en diferentes funciones.
Gracias a los avances tecnológicos posteriores a la
invención del microscopio, los científicos pudieron comprobar que todos los
seres vivos están formados por pequeñas celdas unidas unas a otras. Estas
celdas, llamadas células, son la mínima unidad del ser vivo que puede realizar
las funciones de nutrición, relación y reproducción.
Célula Animal
Las células de los integrantes del reino Animal pueden
ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los
glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las
células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían
entre los 7,5 micrómetros de un glóbulo rojo humano, hasta unos 50 centímetros , como
ocurre con las células musculares.
Célula Vegetal
Estas células forman parte de los tejidos y órganos
vegetales. La presencia de los cloroplastos, de grandes vacuolas y de una pared
celular que protege la membrana celular son tres las características que
diferencian una célula vegetal de una animal. La pared celular de las células
vegetales es rígida, lo que determina las formas geométricas que encontramos en
los tejidos vegetales, como el hexagonal observado en las células de la
cubierta de las cebollas.
MEMBRANA CELULAR
La membrana celular es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma. Permite el intercambio entre la célula y el medio que la rodea. Intercambia agua, gases y nutrientes, y elimina elementos de desecho.
alex barraza
ResponderEliminaren mi gmail ago mi trabajo sobre la celula para esperimentar cosas y aprender mas de la biologia
ResponderEliminar